Tras su tercera exposición "Licenciado: Antología de un Siglo Viejo", en 2001, y en el mismo lugar, se anunció "Licenciado: 30 años", tras la finalización del Carnaval, y donde el mismo personaje exclamaba con su humor característico "que iba a ser como Sandro en el Gran Rex". El chiste se hizo realidad, y una expo de solo treinta días, se adelanta una semana a lo programado, y tras un avasallante movimiento de público acaricia los cuatro meses de permanencia, quedando en el lugar el equivalente en tiempo a las tres muestras anteriores juntas.
Desde diferentes latitudes del conurbano, tanto norte, oeste como sur, se acercaron a la muestra, se sacaron selfies, e incluso las compartían a través de las redes sociales. En particular, mucha gente del Partido de Lanús, donde "El Licenciado", creación de Gustavo da Silva fueron publicados en el matutino "Vida de Lanús", entre 1991 a 2006. Las repercusiones se tradujeron a reportajes en radio, televisión, medios gráficos, digitales, incluso a la filmación de un cortometraje documental que aún no vio la luz.
"El Licenciado" fue publicado por primera vez en 1989, en un medio gráfico que circulaba en la localidad de Claypole. En 1990 llegó a Choele Choel, su destino más austral. De a poco fue circulando por diferentes lugares del Gran Buenos Aires hasta que llegó a la Capital en 1994. En 1996 llegó a Portugal donde fue publicado por cinco años consecutivos. Treinta años mas tarde, la magia continúa, y, si, puede decirse que es "Igual a Sandro en el Gran Rex"...
Desde diferentes latitudes del conurbano, tanto norte, oeste como sur, se acercaron a la muestra, se sacaron selfies, e incluso las compartían a través de las redes sociales. En particular, mucha gente del Partido de Lanús, donde "El Licenciado", creación de Gustavo da Silva fueron publicados en el matutino "Vida de Lanús", entre 1991 a 2006. Las repercusiones se tradujeron a reportajes en radio, televisión, medios gráficos, digitales, incluso a la filmación de un cortometraje documental que aún no vio la luz.
"El Licenciado" fue publicado por primera vez en 1989, en un medio gráfico que circulaba en la localidad de Claypole. En 1990 llegó a Choele Choel, su destino más austral. De a poco fue circulando por diferentes lugares del Gran Buenos Aires hasta que llegó a la Capital en 1994. En 1996 llegó a Portugal donde fue publicado por cinco años consecutivos. Treinta años mas tarde, la magia continúa, y, si, puede decirse que es "Igual a Sandro en el Gran Rex"...
Comentarios