“Todos los hechos delictivos que se cometen en Lanús son derivados a las fiscalías y juzgados de Lomas de Zamora”
Lanús, Buenos Aires – Lunes 29 de julio de 2013
“Todos los hechos delictivos que se cometen en Lanús son derivados a las fiscalías y juzgados de Lomas de Zamora”
El primer candidato a concejal por el Frente Renovador de Lanús, Nicolás Russo, la quinta en la lista, la Dra. Adriana Storni, y la primera postulante a concejera escolar, Mariana Ayesa, se presentaron en el Centro de Jubilados y Pensionado 20 de Junio para explicarles a los vecinos el por qué del mal funcionamiento del Poder Judicial en Lanús y las ideas que intentarán proponer una vez dentro del Honorable Concejo Deliberante.
A raíz de que los Tribunales de Justicia se encuentran abarrotados de expedientes y la falta de compromiso de algunos fiscales o jueces, miles de personas aguardan por una resolución que nunca parece llegar. Además, la amplísima jurisdicción que estos conllevan produce que los casos se multipliquen a razón de segundos. Por eso, la descentralización del Poder Hudicial con la apertura de nuevos polos judiciales y la designación de nuevos profesionales de la materia en cada uno de los distritos provocará un cambio radical.
Y justamente, una de las grandes problemáticas que aquejan a Lanús es la falta de una dependencia propia. Todos los documentos judiciales de la ciudad, junto con otros tantos de la zona, son tratados en el Tribunal de Lomas de Zamora. “Desde hace un tiempo, Lanús tiene designado dos jueces: uno de garantía y otro de la familia. Pero ambos profesionales no están en condiciones de ejercer sus respectivas funciones porque falta la estructura edilicia. Es lamentable que ocurra algo así”, comentó Nicolás Russo ante más de medio centenar de presentes en el Centro de Jubilados y Pensionados 20 de Junio.
De esta manera, Adriana Storni explicó las consecuencias que eso conlleva. “En la actualidad, todos los hechos delictivos que se cometen en la ciudad son derivados a las fiscalías y juzgados de garantías de Lomas de Zamora. Lo mismo ocurre con los juzgados de familia”, destacó la abogada.
Por último, Mariana Ayesa cometó el por qué de la situación: “Simplemente pasa por una cuestión administrativa de planificar la obra y ejecutarla. Además, hace varios años que está proyectada, pero no se pone en práctica”. Y, a su vez, Russo marcó la importancia de su ejecución: “Una cosa así descomprimiría mucho todas las cuestiones vinculadas a estas dos cámaras judiciales y alivianaría el trabajo. Las resoluciones de este tipo de causas serían más rápidas, lo que ayudaría mucho a los vecinos”.
Contacto de Prensa
Matías Bide (011) 15 5772 6894
“Todos los hechos delictivos que se cometen en Lanús son derivados a las fiscalías y juzgados de Lomas de Zamora”
El primer candidato a concejal por el Frente Renovador de Lanús, Nicolás Russo, la quinta en la lista, la Dra. Adriana Storni, y la primera postulante a concejera escolar, Mariana Ayesa, se presentaron en el Centro de Jubilados y Pensionado 20 de Junio para explicarles a los vecinos el por qué del mal funcionamiento del Poder Judicial en Lanús y las ideas que intentarán proponer una vez dentro del Honorable Concejo Deliberante.
A raíz de que los Tribunales de Justicia se encuentran abarrotados de expedientes y la falta de compromiso de algunos fiscales o jueces, miles de personas aguardan por una resolución que nunca parece llegar. Además, la amplísima jurisdicción que estos conllevan produce que los casos se multipliquen a razón de segundos. Por eso, la descentralización del Poder Hudicial con la apertura de nuevos polos judiciales y la designación de nuevos profesionales de la materia en cada uno de los distritos provocará un cambio radical.
Y justamente, una de las grandes problemáticas que aquejan a Lanús es la falta de una dependencia propia. Todos los documentos judiciales de la ciudad, junto con otros tantos de la zona, son tratados en el Tribunal de Lomas de Zamora. “Desde hace un tiempo, Lanús tiene designado dos jueces: uno de garantía y otro de la familia. Pero ambos profesionales no están en condiciones de ejercer sus respectivas funciones porque falta la estructura edilicia. Es lamentable que ocurra algo así”, comentó Nicolás Russo ante más de medio centenar de presentes en el Centro de Jubilados y Pensionados 20 de Junio.
De esta manera, Adriana Storni explicó las consecuencias que eso conlleva. “En la actualidad, todos los hechos delictivos que se cometen en la ciudad son derivados a las fiscalías y juzgados de garantías de Lomas de Zamora. Lo mismo ocurre con los juzgados de familia”, destacó la abogada.
Por último, Mariana Ayesa cometó el por qué de la situación: “Simplemente pasa por una cuestión administrativa de planificar la obra y ejecutarla. Además, hace varios años que está proyectada, pero no se pone en práctica”. Y, a su vez, Russo marcó la importancia de su ejecución: “Una cosa así descomprimiría mucho todas las cuestiones vinculadas a estas dos cámaras judiciales y alivianaría el trabajo. Las resoluciones de este tipo de causas serían más rápidas, lo que ayudaría mucho a los vecinos”.
Contacto de Prensa
Matías Bide (011) 15 5772 6894
Comentarios