Universitarios realizaron actividades solidarias en Wilde
Wilde (Buenos Aires), 18 Oct. 10 (AICA)
Integrantes del grupo de Manos a la Obra
Más de 60 jóvenes convocados por la Pastoral Universitaria de la diócesis de Avellaneda-Lanús (PUAL) trabajaron durante tres días en los proyectos de Salud, Trabajo Social, Arte, Recreación, Ingeniería y Comunicación Social, en una nueva edición del proyecto Manos a la Obra, que se llevó a cabo del 9 al 11 de octubre en la ciudad de Wilde, dentro de la jurisdicción de la parroquia Nuestra Señora del Valle.
Participaron estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Universidad Nacional de Lanús (UNLA) y la Universidad de Buenos Aires (UBA).
En el proyecto de Arte se pintó un mural en el Club Kolping con las palabras “Amor” y “Esperanza” que rodeaban la imagen de Jesús abrazando a un joven. Además se proyectaron dos películas para los más pequeños.
Desde el proyecto de Salud se visitaron varias casas del barrio y se dialogó con la gente sobre la importancia de realizarse chequeos médicos. Además, se tomó gratuitamente la presión. Por otro lado, se realizó una charla a cargo de la licenciada en Obstetricia María Elena Zanetti Maruna, que dialogó con madres y jóvenes del barrio sobre los controles durante el embarazo, la importancia de una buena alimentación, los partos prematuros y los riesgos de los embarazos adolescentes. También se realizó una charla sobre Bromatología a cargo de estudiantes de la UNLA.
Los jóvenes del proyecto de Ingeniería, por su parte, arreglaron las computadoras de la Escuela N° 38 y pintaron y arreglaron la medianera que linda con los terrenos vecinos.
Los integrantes del proyecto de Niños y Música organizaron tardes de juegos, meriendas compartidas y música con los más chicos del barrio.
Finalmente, desde el proyecto de Trabajo Social se visitaron distintas instituciones sociales del barrio con las que compartieron una mateada con el fin de estrechar vínculos en la comunidad.
Los universitarios estuvieron acompañados por el asesor, presbítero Alejandro Zelaya, párroco de la Santa Faz, de Lanús; el seminarista Ricardo Nariccio y la hermana Marcela Borzi de la institución Dalmanutá.
La mayoría de los jóvenes se alojaron en la cooperativa Unión Solidaria de Trabajadores (UST) que les cedió sus instalaciones para dormir y para los espacios de formación y espiritualidad que se llevaron a cabo. Durante esos días reflexionaron en torno a las juventudes actuales, la educación en sus distintos niveles y el papel del joven laico en la sociedad, a la luz del lema que guió las actividades: “Ustedes son el cuerpo de Cristo”; también reflexionaron sobre la vida del Beato Pier Giorgio Frassati, patrono de la Pastoral Universitaria de Avellaneda-Lanús.
La misa de clausura la presidió el obispo diocesano, monseñor Rubén Oscar Frassia, y contó con la participación de representantes de la Pastoral Universitaria de la diócesis de San Isidro, que llevará a cabo este proyecto del 25 al 30 de diciembre.+
AICA - Toda la información puede ser reproducida total o parcialmente citando la fuente
Comentarios