
“CARTA ABIERTA” EN LANÚS
Con un panel de oradores compuesto por notables figuras de la cultura, las artes y la política, el encuentro se realizó en al Auditorio del Palacio Municipal ante una nutrida concurrencia de vecinos del distrito, fuerzas vivas y militantes de las diversas corrientes populares que adhieren a la iniciativa.

Cada uno de los panelistas fue exponiendo a su turno algunos de los fundamentos de la iniciativa de “Carta Abierta”, una corriente de discusión política y social que cruza a lo largo y a lo ancho el país, y que llegó a Lanús por iniciativa de su Intendente. El cineasta David Blaustein, por su parte señaló “Muchos de nosotros seguramente en el pasado estuvimos en tribunas opuestas, y pertenecimos a corrientes políticas que entonces eran antagónicas, y todos traemos del pasado experiencias que podemos y debemos discutir. Nos conocemos con Darío de los tiempos de Patria Grande, y hoy confluimos en este espacio de transición como en su momento lo fue FORJA, o como las corrientes intelectuales de la década del sesenta que revisaron la incorporación al peronismo de una generación surgida de hogares antiperonistas. Carta Abierta es un lugar de participación y discusión, que genera el debate interno de los temas de interés nacional”.
En una extensa y dinámica alocución, Horacio González explicó: “Hoy estamos en un profundo proceso de transformación y cambio, y estos cambios que se intentan desde el campo popular son resistidos por una fuerza enorme y ensañada en la defensa de sus conveniencias. Muchas veces algunas fuerzas que deberían estar en este lado, no acompañan. Algunos compañeros de pensamiento de izquierda se oponen de manera enérgica a transformaciones profundas que hoy encarna el gobierno, y que estos compañeros en el pasado enarbolaron como consigna. Por eso la política es un enigma: nos hace creer que estamos en ella para modificar las grandes injusticias del mundo y de la vida, y al mismo tiempo estamos nosotros, con nuestras debilidades y el misterio de nuestro propio pensamiento de sujetos falibles. Por eso este gran momento argentino, nos encuentra a todos buscando argumentos frente a este proceso, y muchas veces no atinamos acomprender lo doloroso de compañeros que podrían estar pensando como nosotros y sin embargo no lo hacen. A lo mejor no estamos desarrollando el pensamiento con toda su plenitud. Tenemos que exigirnos a nosotros mismos y exigir también a los compañeros del gobierno que pongan a consideración de este proceso los mejores argumentos, porque el mejor argumento es el que aun no tenemos y que debemos encontrar.”
A su turno, el intendente anfitrión, Darío Díaz Pérez, expresó: “Agradezco que hoy estemos compartiendo este espacio con los integrantes de esta expresión nacional y popular que es Carta Abierta. Recién en 2003, y gracias a las agallas del entonces presidente Néstor Kirchner, pudimos hacer el luto de la última dictadura militar. Allí el pueblo argentino se sacó el temor de encima y empezó a planificar el futuro en el marco de una democracia duradera. Esto nos permite entender el pasado de cada uno y encontrarnos en un espacio común que atraviesa todos los pensamientos, y ponernos al servicio de la corajuda presidenta que hoy tiene la argentina, para trabajar a su lado.”
Luego de las ponencias de los panelistas, se desarrolló un interesante debate de ideas del que participo el público presente. Estuvieron además, la diputada provincial, Karina Nazábal; el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, José Luís Pallares; el director de Enlace del Congreso Nacional, Ismael Alé; todos los funcionarios del ejecutivo municipal, concejales, consejeros escolares, miembros de organizaciones no gubernamentales, agrupaciones políticas, sindicales, sociales y culturales y vecinos del distrito.
Informe Nº 363
20/08/10
Av.Hipólito Yrigoyen Nº 3863 – Lanús Oeste – CP 1824
Directo 4229-2507 Conmutador 4229-2500
e-mail: prensa@municipiodelanus.gov.ar
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Comentarios