Municipio de Lanús: SUM del Complejo Cultural Leonardo Favio
PRIMERAS JORNADAS SOBRE TRATA DE PERSONAS Y EXPLOTACIÓN PARA GOBIERNOS LOCALES
El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, junto a autoridades provinciales dio inicio a las mismas enmarcadas en el proyecto de “Fortalecimiento de los dispositivos de acceso a la Justicia”, del Ministerio de Justicia bonaerense.
El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, dio inicio a las Primeras Jornadas Sobre Trata de Personas y Explotación para Gobiernos Locales, iniciativa abocada a orientar a trabajadores y autoridades locales, como así también a integrantes de la Policía Bonaerense y Local. Las mismas se extenderán durante los días 2 y 9 de octubre, en el SUM del Complejo Cultural Leonardo Favio, Av. 25 de Mayo 131, donde diversos especialistas disertarán sobre el modo de actuar ante casos en el distrito.
“Cuando empezamos a trabajar sobre temas vinculados a la trata y la explotación, parecía que por lo novedoso iban a ser temas difíciles de instalar. A mí me parecía que si en el Estado en su conjunto no asumía trabajar seriamente sobre este delito, no iba a ser más que un buen título para los diarios y una frustración para los derechos”, destacó Díaz Pérez al hablar de la importancia del trabajo iniciado en forma articulada con organismos provinciales y nacionales, además de la colaboración de la policía, quien se encuentra predispuesta para la formación para la asistencia de víctimas.
Cabe destacar que estas jornadas enmarcadas en el “Proyecto de Fortalecimiento de los Dispositivos de Acceso a la Justicia”, del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires tienen por objetivo capacitar a actores locales sobre trata de personas y delitos conexos, identificar los recursos territoriales en la materia, responsabilidades, posibilidades y limitaciones en relación a la trata de personas y explotación, y trabajar sobre las pautas básicas para el abordaje de los casos de trata y delitos conexos, junto a estrategias para la articulación institucional.
En esta primera jornada, la subsecretaria de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Silvia La Ruffa; abordó el marco normativo sobre la trata de personas. Por su parte, el referente del Departamento Judicial Lomas de Zamora, Gerardo Semisa; detalló qué son los delitos conexos a la trata de personas y cuáles son las estrategias de la Procuración General Bonaerense.
Para finalizar, la directora del Programa de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el delito de Trata Conexos del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Viviana Caminos, explicó el trabajo conjunto realizado entre Nación, Provincia y Municipios.
Junto a los mencionados participaron de la jornada, la diputada provincial Karina Nazabal; la dirigente de la Unión Ferroviaria y candidata a concejal en Lanús por el FPV, Verónica Dell Anna; la titular de la Comisaría de la Mujer, comisario Norma Napolitano; el comisario inspector Marcelo Lizzano; el oficial principal Roberto Burgos; personal policial de las comisarías del distrito, como así también, funcionarios y trabajadores del Municipio de Lanús.
Informe 362
28/09/15
Av. Hipólito Yrigoyen Nº 3863 – Lanús Oeste – CP 1824
Directo 4229-2507 Conmutador 4229-2500
e-mail: prensa@lanus.gov.ar
www.lanus.gob.ar
Dirección General de Prensa y Comunicación
PRIMERAS JORNADAS SOBRE TRATA DE PERSONAS Y EXPLOTACIÓN PARA GOBIERNOS LOCALES
El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, junto a autoridades provinciales dio inicio a las mismas enmarcadas en el proyecto de “Fortalecimiento de los dispositivos de acceso a la Justicia”, del Ministerio de Justicia bonaerense.
El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, dio inicio a las Primeras Jornadas Sobre Trata de Personas y Explotación para Gobiernos Locales, iniciativa abocada a orientar a trabajadores y autoridades locales, como así también a integrantes de la Policía Bonaerense y Local. Las mismas se extenderán durante los días 2 y 9 de octubre, en el SUM del Complejo Cultural Leonardo Favio, Av. 25 de Mayo 131, donde diversos especialistas disertarán sobre el modo de actuar ante casos en el distrito.
“Cuando empezamos a trabajar sobre temas vinculados a la trata y la explotación, parecía que por lo novedoso iban a ser temas difíciles de instalar. A mí me parecía que si en el Estado en su conjunto no asumía trabajar seriamente sobre este delito, no iba a ser más que un buen título para los diarios y una frustración para los derechos”, destacó Díaz Pérez al hablar de la importancia del trabajo iniciado en forma articulada con organismos provinciales y nacionales, además de la colaboración de la policía, quien se encuentra predispuesta para la formación para la asistencia de víctimas.
Cabe destacar que estas jornadas enmarcadas en el “Proyecto de Fortalecimiento de los Dispositivos de Acceso a la Justicia”, del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires tienen por objetivo capacitar a actores locales sobre trata de personas y delitos conexos, identificar los recursos territoriales en la materia, responsabilidades, posibilidades y limitaciones en relación a la trata de personas y explotación, y trabajar sobre las pautas básicas para el abordaje de los casos de trata y delitos conexos, junto a estrategias para la articulación institucional.
En esta primera jornada, la subsecretaria de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Silvia La Ruffa; abordó el marco normativo sobre la trata de personas. Por su parte, el referente del Departamento Judicial Lomas de Zamora, Gerardo Semisa; detalló qué son los delitos conexos a la trata de personas y cuáles son las estrategias de la Procuración General Bonaerense.
Para finalizar, la directora del Programa de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el delito de Trata Conexos del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Viviana Caminos, explicó el trabajo conjunto realizado entre Nación, Provincia y Municipios.
Junto a los mencionados participaron de la jornada, la diputada provincial Karina Nazabal; la dirigente de la Unión Ferroviaria y candidata a concejal en Lanús por el FPV, Verónica Dell Anna; la titular de la Comisaría de la Mujer, comisario Norma Napolitano; el comisario inspector Marcelo Lizzano; el oficial principal Roberto Burgos; personal policial de las comisarías del distrito, como así también, funcionarios y trabajadores del Municipio de Lanús.
Informe 362
28/09/15
Av. Hipólito Yrigoyen Nº 3863 – Lanús Oeste – CP 1824
Directo 4229-2507 Conmutador 4229-2500
e-mail: prensa@lanus.gov.ar
www.lanus.gob.ar
Dirección General de Prensa y Comunicación
Comentarios