EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ REALIZÓ EL CIERRE DE LA PRIMERA ETAPA DEL “PROGRAMA TUTORES ESTUDIANTILES”
Lanús: Educación y formación
EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ REALIZÓ EL CIERRE DE LA PRIMERA ETAPA DEL “PROGRAMA TUTORES ESTUDIANTILES”
Durante la jornada realizada en el Salón Auditorio del Edificio Municipal, el Jefe Comunal junto a autoridades provinciales, hicieron entrega de los certificados de cursada, a 150 estudiantes que fueron parte de este programa que promueve la participación ciudadana de jóvenes.
El intendente Darío Díaz Pérez, junto a autoridades provinciales y locales realizó el cierre de la primera etapa del “Programa Tutores Estudiantiles”, cuyo objetivo es fomentar y promover el debate y la participación ciudadana en las escuelas secundarias, a partir de la conformación de centros de estudiantes y el tratamiento de temas asociados a problemáticas de la adolescencia. Durante la jornada realizada en el Salón Auditorio del Edificio Municipal, se hicieron entrega de los certificados de cursada a los 150 alumnos que fueron parte de esta primera experiencia organizada por el Municipio junto a la Dirección de Educación y Capacitación Cooperativa de la Subsecretaría de Participación Ciudadana de la Provincia de Buenos Aires y el Consejo Escolar distrital.
“Esta iniciativa busca forjar en nuestros estudiantes la participación en materia de responsabilidades, junto con la posibilidad de que entre todos vayamos construyendo una mejor sociedad. Hace muchos años no existía el debate sobre estos temas, las generaciones mayores usaban la conducta del “debajo de la alfombra”, expresó Díaz Pérez, quien aseguró que la iniciativa de darle visibilidad a todo ello en los centros de estudiantes genera también el surgimiento de “responsables en forma libre y dentro de cada escuela”, lo que facilita que ante un problema, los integrantes de un grupo puedan hablar con sus compañeros, ya que “están en condiciones de hablar, escuchar y buscar la forma de solucionarlo”.
Sobre esta capacitación en temáticas de género, salud sexual y reproductiva, diversidad sexual, violencia institucional, procreación responsable y centros de estudiantes, el secretario de Participación Ciudadana de la Provincia de Buenos Aires, Antonio Suárez destacó: “Quién más que los jóvenes para tener esta herramienta que va a ser de mucha importancia para la comunidad educativa. Esto lo podemos hacer en virtud de que vivimos en un momento diferente, sobre todo desde 2003 a esta fecha en donde se ha dado protagonismo a los jóvenes para potenciarlos y ponerlos al servicio del crecimiento de nuestro país, una nación justa pero sobre todo solidaria”.
Por su parte, el presidente del Consejo Escolar de Lanús, Roberto Crovella destacó el papel cumplido por este programa que fue declarado de “Interés municipal” por el Concejo Deliberante. “Quiero felicitar a los docentes que trabajan e impulsan este programa, al Estado provincial y nacional y a los estudiantes que se capacitan para apoyar a sus compañeros en las diferentes problemáticas”.
Además de los mencionados participaron del encuentro la concejal del FPV Mabel Gagino; la inspectora jefa en Educación de Lanús, Leandra Watzlawik; la inspectora Beatriz Cataldo; los secretarios de Coordinación de Gabinete Social y de Abordaje Territorial, Leonardo González y Juan Pablo Ragonese, respectivamente, Consejeros Escolares y fundamentalmente docentes y estudiantes de las Escuelas de Educación Media 2, 3, 7, 8 y E.S.B Nº 7, entre otros.
Informe 189
08/07/14
Av. Hipólito Yrigoyen Nº 3863 – Lanús Oeste – CP 1824
Directo 4229-2507 Conmutador 4229-2500
e-mail: prensa@lanus.gov.ar
www.lanus.gob.ar
Dirección General de Prensa y Comunicación
EL INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ REALIZÓ EL CIERRE DE LA PRIMERA ETAPA DEL “PROGRAMA TUTORES ESTUDIANTILES”
Durante la jornada realizada en el Salón Auditorio del Edificio Municipal, el Jefe Comunal junto a autoridades provinciales, hicieron entrega de los certificados de cursada, a 150 estudiantes que fueron parte de este programa que promueve la participación ciudadana de jóvenes.
El intendente Darío Díaz Pérez, junto a autoridades provinciales y locales realizó el cierre de la primera etapa del “Programa Tutores Estudiantiles”, cuyo objetivo es fomentar y promover el debate y la participación ciudadana en las escuelas secundarias, a partir de la conformación de centros de estudiantes y el tratamiento de temas asociados a problemáticas de la adolescencia. Durante la jornada realizada en el Salón Auditorio del Edificio Municipal, se hicieron entrega de los certificados de cursada a los 150 alumnos que fueron parte de esta primera experiencia organizada por el Municipio junto a la Dirección de Educación y Capacitación Cooperativa de la Subsecretaría de Participación Ciudadana de la Provincia de Buenos Aires y el Consejo Escolar distrital.
“Esta iniciativa busca forjar en nuestros estudiantes la participación en materia de responsabilidades, junto con la posibilidad de que entre todos vayamos construyendo una mejor sociedad. Hace muchos años no existía el debate sobre estos temas, las generaciones mayores usaban la conducta del “debajo de la alfombra”, expresó Díaz Pérez, quien aseguró que la iniciativa de darle visibilidad a todo ello en los centros de estudiantes genera también el surgimiento de “responsables en forma libre y dentro de cada escuela”, lo que facilita que ante un problema, los integrantes de un grupo puedan hablar con sus compañeros, ya que “están en condiciones de hablar, escuchar y buscar la forma de solucionarlo”.
Sobre esta capacitación en temáticas de género, salud sexual y reproductiva, diversidad sexual, violencia institucional, procreación responsable y centros de estudiantes, el secretario de Participación Ciudadana de la Provincia de Buenos Aires, Antonio Suárez destacó: “Quién más que los jóvenes para tener esta herramienta que va a ser de mucha importancia para la comunidad educativa. Esto lo podemos hacer en virtud de que vivimos en un momento diferente, sobre todo desde 2003 a esta fecha en donde se ha dado protagonismo a los jóvenes para potenciarlos y ponerlos al servicio del crecimiento de nuestro país, una nación justa pero sobre todo solidaria”.
Por su parte, el presidente del Consejo Escolar de Lanús, Roberto Crovella destacó el papel cumplido por este programa que fue declarado de “Interés municipal” por el Concejo Deliberante. “Quiero felicitar a los docentes que trabajan e impulsan este programa, al Estado provincial y nacional y a los estudiantes que se capacitan para apoyar a sus compañeros en las diferentes problemáticas”.
Además de los mencionados participaron del encuentro la concejal del FPV Mabel Gagino; la inspectora jefa en Educación de Lanús, Leandra Watzlawik; la inspectora Beatriz Cataldo; los secretarios de Coordinación de Gabinete Social y de Abordaje Territorial, Leonardo González y Juan Pablo Ragonese, respectivamente, Consejeros Escolares y fundamentalmente docentes y estudiantes de las Escuelas de Educación Media 2, 3, 7, 8 y E.S.B Nº 7, entre otros.
Informe 189
08/07/14
Av. Hipólito Yrigoyen Nº 3863 – Lanús Oeste – CP 1824
Directo 4229-2507 Conmutador 4229-2500
e-mail: prensa@lanus.gov.ar
www.lanus.gob.ar
Dirección General de Prensa y Comunicación
Comentarios