A DOS AÑOS DE LA CREACION DEL PANTEON DE LA MEMORIA

Derechos Humanos
A DOS AÑOS DE LA CREACIÓN
DEL PANTEÓN DE LA MEMORIA
La ceremonia llevada a cabo en el cementerio municipal contó con la participación de familiares y amigos de militantes desaparecidos durante la última Dictadura Cívico Militar.
Con motivo de conmemorar el segundo aniversario de la inauguración del Panteón de la Memoria en la necrópolis local, el Municipio realizó un recordatorio a las víctimas del terrorismo de Estado durante el fatídico período comprendido entre los años 1976 y 1983 quienes en Lanús, están representadas por los militantes desaparecidos Fernando Lagos y Rubén Silva.
El secretario de Gobierno de la comuna, Dr. Juan Carlos Viscellino, quién fue el portavoz del caluroso saludo enviado por el Jefe Comunal Dr. Darío Díaz Pérez, recalcó el legado histórico que ese triste pasaje de la historia nacional dejó a las futuras generaciones. “Por un lado, hoy estamos recordando la actitud y entrega de estos compañeros lo cual, nos obliga a no claudicar ante nuestros ideales, mientras que por el otro, debemos tener presente la nefasta acción de los represores para que eso no vuelva a suceder jamás”, expresó.
En ese sentido, instó a los jóvenes presentes a “conservar el mismo compromiso de lucha, sacrificio y solidaridad”, como así también, invitó a reflexionar acerca de los logros obtenidos por el Gobierno Nacional desde el año 2003.
“Es muy importante que pensemos acerca de todas las conquistas sociales logradas en los últimos siete años; las mismas que soñaron nuestros compañeros desaparecidos y por las cuales, dieron sus propias vidas”, aseveró Viscellino.
Por su parte, la directora de Derechos Humanos, Mabel Gagino, agradeció el acompañamiento de las organizaciones vecinales relacionadas con esa temática e instó a defender el modelo económico liderado por la presidenta Cristina Fernández. “Este es un año en el que se define el futuro de la Patria, por eso, debemos luchar con las únicas dos armas que conocemos: la memoria y la verdad”.
A su turno, Norma Silva y Victoria Lagos -ambas familiares de Rubén y Fernando, respectivamente - coincidieron al señalar que, la generación del ’70, “creía en sus convicciones y amaba la vida”. Además agregaron que por este motivo están “obligados a transmitir esos valores a los jóvenes”.
Estuvieron presentes en la conmemoración, la directora del Cementerio municipal, Griselda Regueira, el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella, el Cura de la Parroquia San José Obrero, Jorge Mengui, -quien bendijo la ceremonia-, la Secretaria de Derechos Humanos de SUTEBA, Silvia Sustovich, funcionarios, concejales, consejeros escolares, familiares y amigos de detenidos desaparecidos y público en general.

Informe N° 188
24/05/11
Av. Hipólito Yrigoyen Nº 3863 – Lanús Oeste – CP 1824
Directo 4229-2507 Conmutador 4229-2500
e-mail: prensa@lanus.gov.ar
www.lanus.gob.ar
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Comentarios

Seguidores