Comunicado de Prensa:
La Coalición Cívica ARI Lanús repudia las fuertes amenazas que ha recibido nuestra Diputada Nacional Fernanda Gil Lozano en la Ciudad de Olavarría.
Fernanda Gil Lozano es una luchadora incansable contra la trata de personas que es la peor forma de esclavitud inventada por la humanidad.
El trabajo diario que desarrolla la Diputada Gil Lozano es una verdadera cruzada contra este aberrante delito, es por eso que desde el distrito de Lanús le brindamos nuestro apoyo y cariño, tras el penoso momento vivido la semana pasada.
Secretaría de Prensa y Difusión
Cristian Carnaghi Falcón
Presidente de Bloque Coalición Cívica ARI
Mariano Germán Amore
Concejal Coalición Cívica ARI
Pedro David Gómez
Se transcribe nota publicada por PARLAMENTARIO.COM
Amenazaron a una diputada
2-3-2011
El hecho se registró en momentos en que la legisladora estaba reunida con familiares de una víctima de trata de personas.
Una verdadera cruzada contra la trata de personas es sin dudas la que desarrolla la diputada Fernanda Gil Lozano. En esta oportunidad, la legisladora de la Coalición Cívica se desplazó hasta la ciudad de Olavarría, para conocer un caso de una mujer víctima de esa deleznable actividad, en 2007.
Allí dialogó con la madre y la hija de Dana Pecci, quien resultó en 2007 asesinada a balazos por un hombre condenado a once años de prisión, y en ese marco fue amenazada de muerte.
Según se denunció a través de un comunicado, “en la reunión entre Adriana Gordó, madre de Pecci y su nieta (la hija de Pecci), realizada en la ONG Macondo de Olavarría, Gil Lozano se encontraba junto con Silvia Lomi, psicóloga de la Casa del Encuentro; Norma Quiroga, representante del Ministerio Público de Azul, y Osvaldo Dondino, miembro del equipo de lucha contra la trata de personas de la CC , cuando familiares (del acusado) comenzaron a intimidarlos con insultos y amenazas y mediante la exhibición de armas de fuego”, se indicó en un comunicado.
“'Te vamos a hacer cagar', le dijeron a Gil Lozano y compañía (...) mientras sacaban fotos de las patentes de los coches de los visitantes y dialogaban con miembros del cuerpo de la Policía local”.
“Luego de un rato y por una gestión realizada ante la ministra de Seguridad, Nilda Garré, Gil Lozano y quienes viajaron con ella pudieron regresar hacia Buenos Aires, escoltados por dos vehículos de la Policía Aeronáutica , quienes les advirtieron acerca de la peligrosidad de viajar sin acompañamiento de fuerzas de seguridad a Olavarría”, agregó la legisladora, que remató la situación señalando que “la sensación de inseguridad a la que se refiere Aníbal Fernández es la que ha convertido a Olavarría en una ciudad que es rehén de la mafia del narcotráfico y de la trata de personas”.
Comentarios